


ASESORÍA Y CONSULTORÍA
Derecho Migratorio, Diplomático y Consular/ Derecho de asilo y de los refugiados/ Derecho Laboral/ Derecho de la familia/ Derechos Humanos/ Derecho Internacional/ Derecho de los Tratados y su aplicación en el Derecho Interno/ Derecho del Medio Ambiente y Recursos Naturales/ Práctica y Técnica Legislativa/ Derecho y Práctica Notarial
El Derecho es un mecanismo social que procura la convivencia pacífica entre las personas en el marco de la justicia. Por tanto, nuestros clientes merecen ser escuchados, orientados y adecuadamente asesorados en asuntos jurídicos, con honestidad y profesionalismo, de manera que se garanticen sus derechos fundamentales y se satisfagan sus deseos y aspiraciones personales y familiares. Esta es la esencia de nuestra vocación de servicio y que con toda certeza podrá encontrar en nosotros nuestra clientela.
Desde pequeño me sentí identificado con las causas justas y me atraían mucho las Ciencias Sociales. Elegí estudiar Derecho porque creí que se ajustaba a mi disposición al servicio social, por mi deseo de luchar por la justicia y el respeto a los derechos de las personas, y desde el inicio pude comprobar que esa era mi vocación.
Mientras por la noche era estudiante universitario, por el día trabajaba en el Ministerio del Trabajo de Costa Rica y sentí que mi labor fue muy útil al ayudar a los trabajadores a preservar sus derechos. Luego, en Nicaragua, trabajé con refugiados salvadoreños y me sentí plenamente identificado con sus necesidades porque yo también salí de mi país huyendo de los horrores de la guerra. Ese trabajo también me hizo sentir que podía aportar mucho a mis semejantes.
Antes de terminar la carrera de Derecho inicié mis labores en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y me entusiasmé con la posibilidad de hacer carrera diplomática sirviendo a mi país. Cuando estudié la Maestría en Diplomacia pude tener una visión mucho más amplia de mi trabajo y logré comprenderlo mucho mejor cuando roté en diversas áreas dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ahí también trate de ayudar a mis conciudadanos, particularmente cuando tuve a mi cargo la protección a nacionales en el exterior y asuntos consulares. Posteriormente, trabajando para la Misión Permanente de Nicaragua, conocí más de cerca el Sistema de las Naciones Unidas y me sentí plenamente identificado con los temas que trataba la Tercera Comisión de la Asamblea General y apoyé decididamente las iniciativas que mejorasen el respeto a los Derechos Humanos, particularmente de los grupos sociales más vulnerables y muchas veces discriminados.
También colaboré los esfuerzos de las instituciones de mi país en los temas sociales y de Derechos Humanos. Y en el ámbito de las negociaciones de asuntos jurídicos internacionales pude contribuir a reafirmar el imperio de la Ley, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos, la preservación del medioambiente y la cooperación internacional en distintos ámbitos.
Con las diversas experiencias que se me fueron presentando, fui comprendiendo que la diplomacia es el arte de hacer amigos, de acercar, de conciliar, de unir, de tolerar y convivir pacíficamente en el marco del respeto al derecho, a la dignidad de las personas y a la igualdad jurídica de los distintos actores de la Comunidad Internacional.
Con los recursos muy limitados que un país en desarrollo puede proporcionar, tanto logísticos como humanos, he podido desempeñar mis funciones adecuadamente, muchas veces bajo presión, procurando siempre sacar el mayor provecho de mis compañeros de trabajo y subalternos, logrando impulsar siempre el trabajo en equipo, el diálogo, el respeto, el esfuerzo y apoyo mutuo, de manera que los esfuerzos se enfoquen en separar a las personas de los problemas y propiciar soluciones eficaces.
Pueden Ustedes confiar en que desempeñaré con responsabilidad y eficiencia los casos que me sean confiados y que cuentan con todo mi experiencia, capacidad, entusiasmo, sincera voluntad y mi mejor disposición para resolver los asuntos que me confíen.